Navigation Menu

Mostrando entradas con la etiqueta Cine y TV. Mostrar todas las entradas

Films & Femmes


A modo de radiografía, la serie de películas a continuación diseccionan visiones de una romántica –pero disímil- idea de mujer. Desarrolladas por directores que, sin relación aparente, nos presentan en sus filmes figuras femeninas peculiares, fuertes, dolidas, obsesivas, enamoradas, con ilusión, con pérdida, decididas, revueltas… y en todo, muy familiares con la maraña que personaliza ser mujer. 
Cada una de las películas que seleccioné, interpreta –a mi parecer- aspectos humanos e irremediablemente femeninos, pero de una manera alejada a los lugares comunes del cine masificado. Sus significaciones trascienden los sentimentalismos y sirven como espejos metafóricos de las relaciones y el ser femenil. El cine francés, además, tiene por usual personajes femeninos complejos, independientes, rebeldes  y erráticos, por lo que además en suma resumen ideales siempre cambiantes y subjetivos, aunque generalizados en aquella ideal del je ne sais quois de la mujer francesa –casi siempre parisienne-, ídolo universal y modelo de libertaria de feminidad.

Sobre arte y mujeres


Quiero contarles que estoy ya muy cercana a presentar mi tesis de grado como artista. Llevo un proceso de varios meses trabajando como una esclava del arte, leyendo, investigando, dibujando, fotografiando, pintando... haciéndolo todo para encontrar mi voz, para poder develar en mi trabajo final, lo que espero marque el inicio de mi carrera. Y es que por momentos he sentido que en estos cuatro años que llevo en la universidad, he tenido que justificar todo lo que hago, y todo lo que soy yo en eso que he creado. Me he enfrentado a profesores a los que no les gusta mi obra, tantas veces que ya perdí la cuenta. He tenido que escuchar que "¿para qué?" eso que yo hago, que por qué me gusta hacer todo así tan femenino, tan aniñado, tan rosado, tan yo. En medio de eso he tenido momentos en que he querido renunciar a todo y me he lamentado por no haber escogido una carrera útil, segura y productiva, que se sintiera menos como un camino empinado, y más como uno aburrido, más normal. Pero, diré lo que digo siempre que me preguntan que porqué me dediqué a esto, pues porque sé que no podría hacer otra cosa. Y es eso lo que he querido plasmar en lo que estoy haciendo, mi trabajo es sobre la identidad femenina, la belleza, los códigos del arte clásicos y de cómo nos han construido como mujeres bajo la mirada masculina: la musa, la venus, la vírgen... hasta llegar al mundo de la moda y la publicidad -que me fascina tanto como me aterra- con sus estándares imposibles y destructivos. Pero bueno, divago de lo que es este post. Les iré mostrando en instagram y tal vez por acá todo el proceso de mi trabajo, y esto que les traigo hoy no es sino una parte de eso, artistas mujeres que en una u otra medida me han aportado con inspiración e ideas, y que me motivan a seguir haciendo arte, pues para mi es un honor saber que hago parte del mismo medio en que estas heroínas hacen obra.
Les dejo los links para que se familiaricen con su trabajo, y las apoyen de cerca o de lejos con su arte.

A Short List of Cinematic Looks I Love

I've always had a deep fascination with film. Though it wasn't until I was 14 I met Ivan, a friend who taught me what it really was to be a cinephile (or at least a pretend one). Our friendship entailed talking about life while comparing our every experience to old movies. It felt kind of like Bertolucci’s The Dreamers, every conversation was tainted by the silver screen; we shot very experimental short films, we told our stories through the lens, we felt freed by cinema. He would stay over at my place and we would watch film after film after film until dawn broke. He taught me about directors, actors, photography, composers, screen-writing...

Before him, I there were my cousins. It was a more naïve approach, I learned how to have fun through cinema, and I started recognizing the world around me with every movie we saw. We spent long summers at my grandparent’s house, where we would rent two movies a day –a comedy and a horror flick – and when it was just us girls, we would get the cheesiest most romantic comedies and dramas that could leave us in tears or craving for love. We woke late, spent the day at the beach, and had the grandiose lunches my grandma made; afterwards we took long naps on the hammocks, being cradled by the sounds of the ocean. At night we’d go to the nearest Block Buster and spend at least an hour trying to choose the right movies for that night, and off course, the right snacks to go with them.

Movies were as well a heavy fashion reference for me. I can’t forget seeing Belle for the first time in that golden gown swinging and dancing in Beast’s Gothic Castle. Or that rainy night I stayed home and I first saw Margot Tenenbaum’s blue tennis dress and fur coat iconic combo. The French New Wave brought a new era of fashion to my life, in these films nothing felt gratuitous, but rather necessary, no character could exist without their impossibly French look. It not only left a mark in me, it shaped the collective imagination of generations to come. So, with this in mind, movie characters became my go-to inspiration for basic startorial decisions.  Here is a short(-ish) list of some of my favorite on screen style muses.

Throw-back TV


Me hermana y yo hemos comenzado una nueva tradición: la de ver series de televisión viejas que ya vimos y también las que nos perdimos por edad. Debo decir que nos produce la misma sensación de cuando desprevenidamente aparece en la radio una canción de las Spice Girls o en una conversación todo llega a los recuerdos de la infancia y uno empieza con nostalgia a llenarse de alegría al pensar en esos buenos momentos que ya pasaron. Recopilé algunos de los programas que estamos viendo en este momento, quizás de los mejores y más fáciles de conseguir en la web. No se los pierdan, son el plan perfecto dominguero o la cura para el aburrimiento solitario. 

10 Películas a esperar en 2014


El año pasado hubo estrenos increíbles en cine, y para este año también habrá películas que no puedo esperar a ver. Saben bien que amo amo amo el cine y todo lo relacionado, así que no hay mejor manera de empezar el año que generando expectativas sobre lo que viene. Incluí no solo películas que se estrenan oficialmente este año, sino aquellas que todavía no han llegado a Colombia o a su página pirata favorita, ja. (Sin orden en particular)

Top 10 Fashion Films


Hay momentos mágicos en que las distintas ramas del arte se yuxtaponen, creando como resultado obras increíbles que perduran en nuestros recuerdos. A mí el arte (sea plásticas, cine, escultura, poesía...), siempre me ha afectado de una manera extraordinaria, haciendo que una simple escena de una película me haga replantear el rumbo de mi vida, o una pieza en un museo logre arrancarme una lágrima secreta de impacto. Por eso decidí hacer este top 10 fashion films de las últimas temporadas, que para mi suerte, se han convertido en un fenómeno muy novedoso en el mundo de la moda. Ahora las casas de moda más importantes han dejado de lado el monopolio de la fotografía, diversificando su publicidad de una manera muy artística, por medio de cortometrajes que muestran, más allá de las prendas, todo el sentido de la estética que pretenden plasmar cada temporada. Incluso, sin estar sujetos a una marca específica, directores de cine se inspiran en las corrientes más fashion para hacer estos cortometrajes impresionantes, híbridos de estos dos mundos del arte.  

Spooky Movie Marathon


La mejor manera de prepararse para Halloween y entrar en un mood macabro y tenebroso es haciendo una maratón de películas pre-fiestas. Este próximo fin de semana es la ocasión perfecta para reunirse con sus mejores y más valientes amigos y encerrarse desde el atardecer, con la luces apagadas y linternas en mano, preparados para una noche de terror absoluto. He aquí el top 20 perfecto para gritar y correr del miedo. 

Maratón de Películas 101

Pequeñas Porciones Cinematográficas

Si tan solo nuestros días fueran tan perfectos como nuestras películas más adoradas... 

Moda Cinematográfica

Me encontré con esto, y mi cabeza va a explotar de emoción y tanto arte. Es una colaboración para la publicidad de Prada, a cargo de Wes Anderson y Roman Coppola, dos de mis directores favoritos. No puedo decir otra cosa aparte de que está IN-CRE-I-BLE!!





Dust Kid - Historias desde el polvo


Jung Yumi tiene claro que no es muy adepta en eso de escribir, pero que nada la impedirá jamás contar buenas historias. El cine, entonces, se convirtió en sus letras, en su voz. Así que haciendo honor a esto, ya ha ganado decenas de premios en festivales de cine alrededor del mundo. 



Su más reciente cortometraje animado  Dust Kid es la prueba de su sensibilidad y sutileza mágica, trayendo a la vida cinematográfica a personajes curiosos y oníricos. Así, una tarde perezosa y rutinaria, la protagonista descubre a una pequeña chica de polvo que la lleva a una pequeña batalla casi onírica y de un humor perspicaz. 


Tokyo International Anime Fair 2010 [2] por lever-de-soleil

Del cortometraje de desprende un libro gordo y lleno de imágenes, que cuenta sin palabras esta historia. Afortunadamente para todos, ya lo podemos encontrar a la venta en nuestro país, en la Librería Lerner y la Librería Nacional. Así mismo viene con un CD que incluye el material grabado y algunos extras de la directora. 

Top 25 ChickFlicks Alternativos

Estas vacaciones, entre otras cosas, me han hecho reforzar el hecho de que soy una cinéfila en potencia. Todavía mu gusto por las películas no llega "a las grandes ligas", pero cada vez es crece en mí como una de mis pasiones más grandes, junto a la moda y a escribir. Así que para los que todavía tenemos 2 semanas de vacaciones, les recomiendo preparar crispetas, llenar su cama de cojines, bajar las cortinas y por lo menos 1 vez al día transformar sus cuartos en pequeñas salas de cine secretas. Miren todas las películas que siempre han querido pero "nunca han tenido tiempo de ver", vayan a la última liquidación/funeral de Block Buster en la 58 con 7 y después de dar su más sentido pésame, compren DVDs que nunca antes hayan visto y piérdanse unas horas en historias inesperadas. Y por último, si nada de esto les suena mucho, y prefieren  confiar en yours truly para que les recomiende algo, aquí les tengo mi top 25 de lo que me gusta llamar "ChickFlicks alternativos", películas vistas y por ver para terminar estas vacaciones por lo alto. 
(La lista no esta en un orden particular, simplemente son 25 películas en un socialismo cinematográfico)

1. Chungking Express/Wong Kar-Wai
2. Somewhere/Sofia Coppola


3. Les Amours Imaginaires/Xavier Dolan


4. The Tracy Fragments/Bruce McDonald
5. An Education/Lone Scherfig
6. The Graduate/Mike Nichols
7. Harold & Maud/Hal Ashby
8. Restless/Gus Van Sant
9. The Dreamers/Bernardo Bertolucci
10. Candy/Neil Armfield
11. Jules & Jim/François Truffaut
12. Thelma &Louise/Ridley Scott
13. Revolutionary Road/Sam Mendes
14. Belle du Jour/Luis Buñuel
15. Me and You and Everyone We Know/Miranda July
16. Blue Valentine/Derek Cianfrance
17. Secretary/Steven Shainberg
18. New York, I Love You/Multiples Directores
19. Ruby Sparks/Jonathan Dayton y Valerie Faris
20. In the Mood for Love/Wong Kar-Wai
21. Nick and Norah's Infinite Playlist/Peter Sollett
22. Paris, Texas/Wim Wenders
23. I Love You, Phillip Morris/ John Requa y Glenn Ficarra
24. Benny & Joone/Jeremiah S. Chechik
25. Lars and the Real Girl/Craig Gillespie

Girls #2

¡Celebren conmigo! Este es el nuevo trailer de la segunda temporada de la que quizás es mi serie favorita. Disfruten.

 

El Top 10 de las Chicas Rodarte

Como soy una apasionada del cine, no podía dejar pasar la oportunidad de traducir y postear el Top 10 de películas de las hermanas Mulleavy, diseñadoras y fundadoras de la casa de moda Rodarte. Para quienes todavía no han tenido el placer de conocerlas, Laura y Kate Mulleavy son dos chicas de Pasadena, California, los bichos raros del mundo de la moda; a ellas poco les importa quién es objeto del último chisme, los flashes ni las luces de las alfombras rojas, lo único que les interesa es crear, narrar la poesía que vive en sus colecciones, hacer arte.


10. La Collectionneuse Eric Rohmer
"Eric Rohmer es uno de nuestros directores favoritos. Los Six Moral Tales completos son brillantes. La Collectionneuse es nuestro cortometraje favorito. Es esporádico y como un sueño. Cada segundo transcurre lánguido y lento; cada detalle se revela cálido... El tiempo en este film se siente tal y como el verano". 



9. Amacord Federico Fellini
"Esta película es la completa inversión de Au revoir les enfants de Louis Malle, donde los horrores de Vichy France son todavía peores en yuxtaposición a la inocencia y los ideales de la juventud. Aquí, tienes la violencia de Mussolini y el terror fascista en Italia completamente borrado por las payasadas de unos adolescentes calientes. Esta película es visualmente hermosa; la escena donde el pavo real vuela hacia la nieve siempre está grabada en mi memoria. Lo que hace que este film sea tan interesante en la noción de que la belleza idealizada no es suficiente, la belleza superficial, o visual, siempre está sujeta a la humanidad y muchas veces a la falibilidad de los personajes"



8. Metropolitan Whit Stillman
"Esta película me hace sentir feliz de haber nacido al norte de California, y haber sido criada por dos soñadores, pero secretamente siento celos de no ser una Rockefeller o Vandernilt (familias de la alta sociedad neoyorkina). A veces no sé si amo a estos personajes o los detesto...¿Sabes? Como le pasa a uno con sus viejos peluches"


7. The Silence of The Lambs Johnathan Demme
"Esta es definitivamente una de mis películas favoritas. The Silence of the Lambs es brillante, única y muy americana película de horror. Existe como una tela de araña muy frágil: en el corazón de este tejido una verdad extraña y delicada permanece atrapada,  siempre esperando escapar... La intimidad que se desarrolla y existe entre los personajes está en peligro de ser destruida en cualquier momento, y ese es el verdadero terror que genera acción. En cierta manera, estas frágiles relaciones son utlilizadas para explorar los aspectos más pervertidos y desviados del sueño americano: el exceso, la avaricia y la violencia"



6. Jules & Jim François Truffaut
"Amo el momento del cine francés que esta película captura: el pico de la nueva ola francesa, cuando Truffaut creía que podría liderar una revolución en contra de la burguesía y el establecimiento, con una cámara en mano y un gusto impecable. Es curioso cómo las piezas artíticas realmente brillantes con algún contenido político eventualmente terminan por ser la norma a la que alguna vez se oponían. Sin importar de qué forma se mire este film, como una hazaña de la estética o una revolución de la clase, es increíblemente sorprendente y estimulante"



5. Picnic at Hanging Rock Peter Wier
"La primera vez que vi esta película, me sentí completamente sola y aislada. La yuxtaposición entre la sociedad europea y la civilidad, contra los paisajes indómitos, resultan en un misterio vasto y expansivo. Hay una cierta desesperación que deviene al ver esta película. Y claro, esto solo puede terminar de una forma: el canibalismo de las sensibilidades victorianas" 




4. Fanny and Alexander Ingmar Bergman
"La despedida de Bergman nos adentra de manera increíble en la visión de uno de los autores más importantes del mundo. Fanny and Alexander es una meditación sobre el arte, la belleza, la religión y la familia. La historia personal es al mismo tiempo verdad y fantasía; se despliega como un sueño o una noche de verano sueca donde el sol nunca sale. Al final, Bergman acierta en que la muerte de cada uno tiene el poder de perdurar o destruir. Esta es una idea profundamente esperanzadora y también terriblemente devastadora" 



3. Hiroshima Mon Amour Alain Resnais
"Hiroshima mon amour tiene la mejor primera escena, de todas las películas. La historia se desarrolla con una narrativa onírica; el amor y la pasión se intersectan  con la violencia, la belleza y lo foráneo. La noción del amor romántico es enceguecedora, embriagadora, terrorífica e impresionante... como las secuelas de un holocausto  nuclear" 



2. In the Mood for Love Wong Kar-wai
"Épica. Wagneriana. Una historia de amor contada a través de colores vibrantes, sonidos, influencias chinas, empapelados y sábanas de lluvia"



1. Beauty and the Beast Jean Cocteau

 "Beauty and the Beast es una metáfora del proceso artístico, explorando la creatividad desde la mitología y el arca de los cuentos de hadas. Uno debe viajar por lugares oscuros y misteriosos para poder ser salvado. Lágrimas de diamantes, derramadas en aquellos efímeros y difíciles momentos en la vida, nos ofrecen una pequeña visión de claridad universal. Esta película, a su manera, muestra un sentido de perfección...Pero es fugaz, como si se viera en un espejo retrovisor. Finalmente, es un manual de cómo enamorarse de otro, de uno mismo, y de la verdadera belleza. Cocteau nunca sugiere que todos los cuentos de hadas terminen felices para siempre, y tal vez es mejor así"


Películas & Recomendaciones

Anoche me quedé viendo trailers hasta la madrugada, gracias a mi nuevo horario invertido vacacional. Recordé que hay muchas películas que quiero ver, y también descubrí un par, que aunque ya son relativamente viejas, nunca llegaron a las salas de cine nacionales ni a los puestos de películas piratas del centro comercial Panamá, y por ende nunca las había visto. Entonces, aprovecharé este pequeño espacio cibernético para compartirles y antojarlos del séptimo arte, y además invitarlos a que sean personas aburridamente interesantes y dediquen sus últimos días o semanas (como es mi caso), de vacaciones a encerrarse y solo ver películas. En mi opinión, pocos planes pueden superar la soledad cinematográfica, (de hecho, también ir a cine en solitario es una de las experiencias más lindas). 

Hick
Dirección: Derick Martini
Protagonista: Chloë Moretz
Fecha de estreno: 2011



Mansome

Dirección: Morgan Spurlock
Protagonista: Jason Bateman, Will Arnet y Morgan Spurlock
Fecha de estreno: 2012



Katy Perry Part of Me

Dirección: Dan Cutforth y Jane Lipsitz
Protagonista: Katy Perry
Fecha de estreno: 2012
Ok, lo acepto, esto es puro guilty pleasure, pero díganme si al escuchar o leer todo el buzz al rededor de esta película ¿no les dan ganas secretas de verla?



The Great Gatsby

Dirección: Bas Luhrmann
Protagonista: Leo Dicaprio y Carey Mullingan
Fecha de estreno: 2012



Moonrise Kingdom

Dirección: Wes Anderson
Protagonista: Jarred Gilman, Kara Hayward y Bruce Willis
Fecha de estreno: 2012



Ruby Sparks

Dirección: Jonathan Dayton y Valerie Farris
Protagonista: Paul Dano y Zoe Kazan
Fecha de estreno: 2012
Lo acepto, estoy perdidamente enamorada de Paul Dano...



Ai Weiwei: Never Sorry

Dirección: Alison Klayman
Protagonista: Ai Weiwei
Fecha de estreno: 2012
Busquen más trailers en Youtube, hay algunos que no se pueden compartir... También ULTRA recomendado que investiguen sobre él, en mi opinión, uno de los últimos verdaderos artistas de nuestro tiempo.



Hotel Transylvania

Dirección: Genndy Tartakivsky
Protagonista: Adam Sandler y Andy Samberg
Fecha de estreno: 2012



Take This Waltz

Dirección: Sarah Polley
Protagonista: Michelle Williams y Seth Rogen
Fecha de estreno: 2012


The Perks of Being a Wallflower

Dirección: Stephen Chbosky
Protagonista: Emma Watson, Logarn Lerman y Ezra Miller
Fecha de estreno: 2012


Liberal Arts

Dirección: Josh Radnor
Protagonista: Elizabeth Olsen, Josh Radnor
Fecha de estreno: 2012
Este no es el trailer oficial, ya que todavía no ha salido. Es en cambio un pequeño clip de la película. Suena linda, hagan clic aquí para más información.


To Rome With Love

Dirección: Woody Allen
Protagonista: Woody Allen, Penélope Cruz, Jessie Eisenberg, Alec Baldwin, Roberto Benigni, etc.
Fecha de estreno: ¡Ya!


Un Amour de Jeunesse

Dirección: Mia Hansen-Løve 
Protagonista: Lola Créton, Sebastian Urzendowsky y Magne-Håvard Brekke
Fecha de estreno: 2011


Seeking a Friend for the End of the World

Dirección: Lorene Scafaria
Protagonista: Steve Carrel y Keira Knightley
Fecha de estreno: 2012


Marina Abramovic: The Artist is Present

Dirección: Matthew Akers y Jeff Dupre
Protagonista: Marina Ambramovic
Fecha de estreno: 2012



Tanner Hall

Dirección: Francesca Gregorini yTatiana von Furstenberg
Protagonista: Rooney Mara, Georgia King y Brie Larson
Fecha de estreno: 2009


Ted

Dirección: Seth MacFarlane
Protagonista: Mark Wahlberg, Mila Kunis y Seth MacFarlane
Fecha de estreno: 2012



Un Dios Salvaje





Título: Caregange
Dirección: Roman Polanski
Reparto:Kate Winslet, Christoph Waltz, Jodie Foster, John C. Reilly


Esta película ya me la había visto, pero no pude resistir las ganas de repetirla, sintiendo que podría descubrir nuevos significados que se me hubieran escapado la primera vez. 
Esta adaptación de una obra de teatro homónima transcurre en un apartamento, cuando dos familias se reúnen para discutir un incidente entre sus hijos. Al comienzo el comportamiento de ambas parejas es neutral y civilizado, sin embargo a medida que maximizan detalles sobre la pelea entre sus hijos, se afectan sensibilidades que terminan llevándolos a reacciones y situaciones políticamente incorrectas. A eso sumarle el suspenso cada vez que parecen alejarse del lugar de reunión inútilmente. Definitivamente una de mis películas favoritas este año.
Veredicto: 9/10

Los Descendientes


Título: The Descendants
Dirección: Alexander Payne
Reparto:George Clooney, Shailene Woodley, Amara Miller, Nick Krause, Patricia Hastie, Matthew Lillard, Judy Greer, Beau Bridges, Robert Forster, Barbara L. Southern, Mary Birdsong, Rob Huebel, Michael Ontkean, Troy Manandicm, Scott Morgan, Milt Kogan

Esta es una de esas películas para las que es necesario tener cierto ánimo de melancolía y un poquito de aburrimiento existencial, para poder disfrutarla completamente. No les recomiendo pararla a cada rato (grave error que cometí), porque también es necesario tener cierta sensibilidad para apreciar ciertos momentos efímeros que se escapan fácilmente. Por ejemplo, hubo escenas que me parecieron hermosas, como cuando la hija mayor llora dentro de la piscina, o todas las veces que Matt corría de un lado a otro buscando explicaciones sobre el engaño de su esposa. 
Los personajes distan de ser ideales, pero lo son. Se podría decir que son como Hawaii, el escenario donde transcurre toda la historia. Es decir, a simple vista parecen personas normales, incluso afortunadas aunque con algunas excepciones, pero en realidad son seres estancados en una vida isleña, lenta y fragilmente asegurada. No diré más, quiero que la vean.

Veredicto: 7/10

free blogger templates - achat vente scripts